
Por cierto, ¿cómo lo llamamos coloquialmente para diferenciar el 3G en redes de la tercera generación de iPhones? ¿iPhone 3G 3G? ¿iPhone 3G al cuadrado? ¿iPhone III, el retorno de Jobs?... :-)
Bueno, a lo que vamos, a mi me parece que centrará las novedades en la cámara y todo lo que le rodea, ya que es algo que tienen descuidado, lo tienen ahí casi como si no estuviera. No han querido venderlo como una característica importante para tenerlo como as en la manga y agregar la cámara en todas sus formas como complemento a los tres pilares del iPhone (teléfono+iPod+navegador). En las fotos no podían sacar una ventaja competitiva clara y se han limitado a cumplir con lo justo, de hecho es una parte en la parece estar por estar, no la publicitan para nada y les toca mover ficha que la competencia se está poniendo las pilas como demuestra el Instint de Sprint (por el camino marcado por Apple, todo sea dicho), y aunque sabemos que OSX es lo que marca la diferencia, la gente tiende a fardar más de megapixeles que de S.O. por desgracia.
Da la sensación de que quieren esperar a tener mejor cámara para sacar ellos una aplicación que grabe video con calidad algo más decente y ya de paso que se suba a youtube directamente desde el teléfono por ejemplo, un paso más hacia el recorte de prestaciones entre el iPhone y los macs.Falta mejorar la aplicación de hacer fotos, con zoom, al menos digital (hay aplicaciones del intaller que lo hacen), y ojalá óptico (prefiero mejor óptica a más megapixeles).
Flash para la cámara lo echo de menos, con el Nokia N73 hacía bastante fotos de noche cuando salía por ahí, con el iPhone muy pocas.
Y ya pasando a la parte delantera, hay gente que echa a faltar videoconferencia, pero es algo que poca gente usa de verdad, y ahí Apple tiene derecho a retrasarlo hasta sacar algo por lo que estén convencidos de que funcionará. La parte software, con portar iChat parece solventada, ahora bien, la parte física es algo que se debe meditar cual sería la mejor manera de enfocar el reto. Conocemos la típica cámara delantera, y es suficiente, pero sería genial que aplicaran la patente en la que la pantalla es la cámara (entre los pixeles de la pantalla habría microcámaras), así mirarías directamente al interlocutor en vez de marearte si mirar a la pantalla o a la cámara, con lo que queda una comunicación más natural. Otro detalle a tener en cuenta, es que hablando en videoconferencia tienes el móvil alejado, así que un manos libres bluetooth parece obligado, y aquí encontré una gran solución en el Mooon+ Concept:
Así tienes el manos libres siempre a mano, aunque sabiendo el minimalismo de Apple no creo que lleguen a esta solución.¿Y el tamaño? Mucha gente piensa que es algo grande, y el 3G lo es un pelín más...
...aunque el distorsionador de la realidad Jobs dijo, para aparentar, que es más fino hacia los bordes y se siente mejor en la mano. Que crack, como juega con las partes positivas para tapar las negativas, pero seguro que ha despedido a alguien como terapia, al no conseguir su máxima de siempre más pequeño. El iPhone III ya tiene papeletas para ser más pequeño, aunque habrá que esperar alguna generación más para que sea casi todo pantalla, en mi mente ya lo visualizo, con un pelín por arriba para el auricular y sensores, y otro poco por abajo para un botón home que sobresaliera en vez de estar hundido se ahorraría espacio). Ese tamaño ya sería de lujo, mejor que sacrificar pantalla como se rumoreaba del iPhone nano de 2.8".Me dejo cosas en el tintero (ese bluetooth capado que fastidia muchas veces), pero ya me he extendido mucho, a la izquierda tenéis una encuesta que tiene todo un año por delante para ver que es lo más esperado.

