Ahora que el iPhone 1G esta en la calle (aunque no en las nuestras...), como impacientes que somos los maqueros (y flipados) y como me gusta jugar a analista (que alucino con sus predicciones de los malas que suelen ser, con ventas de consolas sobre todo, pero como a mi no me pagan pues me lanzo y a ver que pasa)
Intentando meterme en la piel del CEO de Apple, toca ver que puede llevar el 2G o como evolucionara la gama iPhone asi como lo hizo la iPod (que esta condenada a desaparecer en 5-10 años), mientras que la de iPhone ira subiendo, es ley de vida
Para Europa: iPhone 1.5G con 3G (cuanta G, jejejé) mientras los iPhone 1G a base de actualizaciones de software iran permitiendo hacer cosas que venian capadas (grabar video, por ej)
iPhone 2G: para finales 2008 o principios 2009, con 3G seguro, iChat, mejor camara, flash, GPS, feedback tactil (por soñar...)
iPhone nano (¿2009?): como un iPod nano pero con teclado deslizante... menudo superventas sería. Despues de hacer ruido en la telefonia empezando por la gama alta, se puede meter con telefonos "normalitos"
La gran duda a corto plazo es si el iPod 6G sera todo pantalla... yo de Apple no lo haria, es mejor vender 1 iPhone que 2 iPod video, supongo que tanto en beneficio y sobre todo a medio/largo plazo para asentarse como compañia "que vende teléfonos". Un iPod 6G iphonizado puede cortar las alas al iPhone, quiza haya que mantener el diseño y como novedad pasarse a una flash de 32GB con una duracion de bateria mayor y mas fino (¿y que pasa con un iPod de 100GB con disco duro?, si se pusieran ambas opciones al mismo precio, el de memoria flash tendria todo a favor excepto 1/3 de capacidad, ¿cual elegirias?)

1 comentario:
Hola, personalmente creo que Apple establece 2 mercados paralelos en lo corresponde a musica (sacando Mac's, servers, perifericos, etc).
El primer mercado consiste en el crecimiento del iphone, con sus futuras versiones.
El segundo mercado consiste en ofrecerle al cliente un dispositivo unicamente orientado a la musica y con ciertos beneficios adicionales, que NADA le costaba agregar, ya que eran aplicaciones del iphone.
Es muy dificil para Apple no generar una COMPETENCIA entre sus propios dispositivos! Eso es cierto...
Entonces seguramente Apple analizó los siguientes criterios:
1) iphone 1.0: Lanzamiento muy publicitado, camara integrada pobre, sin flash, sin memory stick, sin GPS, sin ringtones personalizados (ahora si pero pagos), sin tecnología 3G, etc... son todos "faltantes" que generan una realidad: "falta mas"... eso lleva a que Apple lance versiones mas avanzadas.. obviamente si ponian TODO en este iphone (que dicho sea de paso era un producto nuevisimo y debia superar la prueba de fuego en el mercado) saldría carísimo, seria inadquirible, incluso para usuarios de EEUU.
iphone 2.0: Pienso que con el exito del 1.0 éste será el que más mejoras presentará.. muy significativas.
2) iPod NUNCA va a desaparecer, hay gente que no quiere tener un telefono en su reproductor de audio, mucha gente de hecho... lo que si creo que va a desaparecer DEFINITIVAMENTE es el iPod Classic (iPod Video para los maqueros viejos jaja)
Definitivamente un disco mecanico será inservible en poco tiempo, y es muy grande ademas.
El nuevo nano es muy interesante, no se esforzaron demasiado en la interfáz del menú de seleccion, pero tampoco está mal, ya que es muy simple de usar y eso es bueno para la gente.
3) Apple Inc. nunca va a querer orientarse solo a celulares! no no no.. eso es una locura impensable, no tiene sentido...
Concluyendo con mi humilde opinion, pienso que quedarán en el mercado (a largo plazo) el Shuffle (elemental para deportistas: pequeño, rapido, irrompible, economico), el nano (video al instante, memoria flash, quick wheel desaparecerá, será solo touch, o sea habrá una FUSION del Nano con el Touch) y el iphone querido (que NO vendrá acompañado de NINGUN iPhone nano, ni micro, ni pico, ni nada... solo UN iphone, en distintas versiones)
Bueno espero que haya sido entretenido por lo menos o de su interés, saludos!!!
Publicar un comentario