Foto chunga tomada con la iSight del MBP:
Así que la semana pasada encontré una oferta en segundamano.es y compré en Valencia yendo a casa del vendedor, una Samsung R86 de 23" (panel S) que tenía 3 meses por 400€ (con su ticket de compra de ECI por 540€, el quería comprar una más grande de 32"), y ya me lancé porque a ese precio poco mejor se puede encontrar, de hecho llevaba sobreinformándome sobre TVs un tiempo y por lo que se lee la recomiendan bastante en los foros de El Otro Lado si lleva el panel S.
La TV en sí, cumple muy bien, de los mejores diseños para este tamaño, y en blanco es una chulada que queda muy estilo de la Apple pre-aluminio (aunque acabé pensando que mejor negra ya que así no distrae la vista de la imagen si tienes un fondo oscuro que contrasta demasiado). Los materiales plásticos si que son mejorables, sobretodo para la base.
En el mando y su relación con la TV si que hay mucho más que mejorar:
- Prefiero los monitores y TV panorámicos, de hecho veo desfasados los de 4:3 (a pesar que en este formato una TV de 23" en 16:9 se queda como una de 19" en 4:3 más o menos), lo malo es que la transición de formatos de 4:3 a 16:9 se podría llevar mejor después de ver lo bien que el iPhone soluciona este tema (aunque lo tiene más fácil al ser formato 13'5 : 9 y no más panorámico aún). No me gusta ver la imagen estirada ni que la recorten, sin embargo los ingenieros de televisiones se empeñan en hacer cabriolas con los estiramientos y recortes para que lo que es 4:3 se transforme en 16:9. Lo que quiero es un botón en el mando que actue en plan los dos toques en pantalla del iPhone, algo que haga zoom sin estiramientos (un intento curioso es lo que ha hecho Apple con la última versión de Quicktime de estirar por los lados y no por el centro pero sigue sin convencerme, se queda todo el mundo ancho de hombros con caras diminutas).
->El de zoom, teniendo en cuenta que el formato 4:3 equivale a 12:9, con un toque pasaría a 16:9 (pondría también 14:9 como formato intermedio ya que hay emisiones que tienen sus bandas negras arriba y abajo pero no llegan a ser 16:9). Y por dar todas las opciones, se podría añadir un último zoom para películas que tienen formato 2:1, o sea 18:9, para que la imagen ocupara toda la pantalla sin dejar bandas negras, aunque yo no lo utilizaría porque como he dicho prefiero ver toda la imagen aunque se vea más pequeño.
Resumen: un botón que pasara de 12:9 -> 14:9 -> 16:9 y vuelta a empezar
-> Y otro botón para estiramientos varios: el típico homogéneo, a lo QT, menos estirado pero que recorta algo, etc. Para quien quiera ocupar toda la pantalla sin importar los estiramientos. Aunque yo este botón ni lo tocaría.
Bueno, después hay fallitos varios de colocación de botones (el de cambio de formato debería tener más presencia) o de falta de botones (uno para cambio de audio en TDT sin tener que meterse en el menú hubiera estado bien).
El TDT, aunque es algo general en todos los aparatos, a dos años vista de su implantación total, deja bastante que desear en contenidos, calidad conexión, selección idiomas, opción subtítulos, no emisión en 16:9, etc.